Curazao - La isla ‘dushi’ del Caribe
- La Titi Soto
- 23 ene 2019
- 5 Min. de lectura

Este es uno de los viajes que es perfecto para hacer con quien quieras: en familia (niños), con amigos o en pareja, y si se planea con tiempo puede salir muy barato (comparado nivel del destino Vs costo).
Un tip que les voy a dar es que si tienes planeado viajar a Centroamérica o el caribe una opción súper viable y económica es comprar tiquetes con millas, para estos destinos no se necesitan muchas, en cambio si compras un billete de avión directamente, sí salen bastante caro, por lo que recomendaría que acumules tus millas y compra tus tiquetes con estas, ya por ahí empieza a salir muy barato tu viaje. En mi caso fui para una semana santa, compre los tiquetes iniciando Enero y solo gaste 25.000 millas con Avianca.
Los mejor de viajar a las islas del caribe es que puedes ir en cualquier época de año, el sol siempre esta brillante y el clima mas que estupendo. Para este viaje me fui con una pareja de amigos y su hijo y como les iba diciendo dependiendo de que quieras, puede ser tan barato o costoso como quieras, nosotros alquilamos un apto por una semana y es mucho mas barato de lejos que un hotel.
Dos personas me hablaron de cómo les había ido en el viaje y sus recomendaciones fueron diametralmente distintas, la primera me hablo de que lo había pasado muy mal, se había quedado en un súper resort pero nunca salió del hotel, la segunda en cambio también se quedo en un resort 5 estrellas pero tomó la decisión de salir y alquilar un carro y conocer las mejores playas de la isla.
Los primeros días no alquilamos carro pues decidimos conocer la ciudad e ir a los lugares mas cercanos en autobús, son muy seguros y baratos y te llevan a todos los resorts cercanos, es muy fácil ir y regresar en ellos.
La ciudad desemboca en un bulevar en la bahía Anna desde donde sus bares y restaurantes es posible ver los enormes cruceros que a diario llegan a la isla desde el Caribe y Estados Unidos y allí mismo el puente flotante Reina Emma, toda una atracción cuando comienza a girar sobre uno de sus ejes para darle paso por el canal de unos 100 metros de ancho a embarcaciones de todo tipo. Para mi Curazao es un muy buena oportunidad de hacer todos los días algo distinto, esta caribeña isla ofrece 35 playas diferentes para todos los gustos: los que prefieren la tranquilidad y el sol, los que quieren practicar deportes como voleibol, frisbee, fútbol, o acuáticos como esnórquel, vela, kayaking, buceo, surfing, jet sky, paddle boarding, nadar y todos los demás que se les ocurran; o para fiestas o casarse. En nuestro caso los casi 8 días nos hicimos a la tarea de recorrer mínimo dos playas y lugares diarios, desayunábamos en casa y a partir de las 9 am salíamos a recorrer la isla.
El primer día le hicimos caso a una isleña y nos recomendó una playa publica, Caracasbaii, la playa tiene arena gruesa y piedritas y es popular como sitio para practicar snórkel y bucear porque es parte del parque submarino. Es también popular entre los residentes de la isla. Hay varios pequeños restaurantes donde el agua es generalmente calma y la entrada es gratis. No obstante para mi gusto le faltaba infraestructura para nosotros como turistas.
Por esta razón en la tarde nos dedicamos a conocer la ciudad pues es muy fácil conocerla a pie, esta es simplemente linda, muy colorida. Sin duda también se pueden hacer buenas compras, comer muy rico con vistas espectaculares al mar, hay para todos los gustos y presupuesto. La tarde la pasamos en un hotel con vista al mar y vimos como varios cruceros salieron de la isla con sus respectiva espectacularidad y recibimos el primer atardecer, mágico!.

El segundo día fuimos a dos clubes cercanos muy recomendados, en la mañana a Papagayos Club donde lo normal es pagar por una cama, allí ordenas bebidas y en nuestro caso almorzamos en el Papagayo Beach Club, en la tarde nos dirigimos a Mambo Beach otro club de playa muy lindo donde terminamos el día, comimos en la plazoleta de comidas de un centro comercial cercano y de regreso al apartamento alquilado.
En nuestro tercer día ya decidimos alquilar un carro para recorrer la isla, la primera parada fue Cas Abao Beach, una playa privada muy bonita. Debes pagar para entrar (usd 7 por cada automóvil) si quieres puedes alquilar una silla de playa que cuesta 5 florines o algo así como 3 dólares. La playa es muy hermosa e ideal para hacer snorkel, con restaurante cerca para comprar comida y tener baños también cerca, pasamos la mañana ahí y seguimos nuestro recorrido para kenepa grande y kenepa pequeña.
Estas playas están a 50 minutos de Willemstad (capital de curazao). Es una pequeña playa, ubicada en una bahía entre rocas. Sólo hay unas pocas instalaciones. Y debes pagar al igual que en las demás playas por una silla o una cama pero igual muy económico. Nos quedamos hasta que anocheció y regresamos a la capital ya tarde en la noche.
El cuarto día yo me quede descansando y mis amigos salieron para el acuario con su hijo de 7 años, como era un plan de niños preferí quedarme en casa, no obstante después de almuerzo nos encontramos en un sitio que yo quería conocer, lo que vi antes de viajar por Instagram, Saint Tropez, un club de playa con divinas instalaciones y pasamos allá la tarde, estuvimos hasta el atardecer y cenamos, debes pagar por la entrada hoy en día son 15 florines y para menores de 12 años 5. El club es espectacular a la altura de los mejores sitios del mundo.
Para el quinto día decidimos volver a recorrer la isla, esta vez a la parte mas lejana, pero paramos en playas mágicas, Playa Porto Mari es una hermosa bahía arenosa que se encuentra en la propiedad privada de "Porto Mari" en la costa oeste. Su playa arenosa blanco coral con sus aguas claras y calmas es un verdadero paraíso para los amantes del agua. Este único arrecife “doble” es fácilmente accesible desde la playa, ofreciendo un sitio fascinante para practicar buceo y snorkel.
Después paramos en varias hermosas vistas de la isla hasta llegar al parque Natural Siete Bocas un espectáculo imperdible, la fuerza del mar en todo su esplendor!, el parque fue establecido en 1994 y cubre aproximadamente 200 hectáreas. El área es adyacente al Parque Nacional Christoffel y cubre más de 10 kilómetros de la escarpada costa norte de la isla, se recorre en carro y es un verdadero espectáculo de la naturaleza, hay que ir si o si.

Para terminar nuestro recorrido volvimos a recorrer la ciudad el ultimo día y recorrimos Kura Hulanda una especie de ciudadela con almacenes, sitios de comida y un gruta para bañarse divina, allí pasamos casi todo el día.
El séptimo día paseamos en la mañana y regresamos en la tarde a Colombia.
Tips
*Comprar tiquetes con millas
*Alquilar un apto por AirBnB
*Alquilar un carro para recorrer la Isla
*Llevas zapatos para el mar, al ser playas de piedras puede molestar un poco al meterse al mar.
*No quedes en un solo lugar sal a recorrer la isla que es maravillosa!
*Las camas en los clubes cuestan alrededor de 10 a 20 dolares valen la pena pagarlos las instalaciones y los servicios son de primera y puedes utilizarlos todos.
*Come delicioso hay para todos los gustos!

Comments